EN/ES

Bio

Pablo Pegalajar comienza su carrera en España con directores como Enrique García Asensio y Jesús Amigo, así como con los compositores Jesús Rueda y Alicia Díaz. Con su experiencia profesional como director, su bagaje en teoría musical y su éxito académico, fue galardonado con una Beca Fulbright y una Beca “la Caixa” para ampliar sus estudios de dirección de orquesta en los Estados Unidos.

Mientras finaliza su doctorado con Mark Gibson en el College-Conservatory of Music de la University of Cincinnati, ha podido trabajar con maestri tales como Marin Alsop, Mei-Ann Chen, Robert Spano, Nicolás Pasquet, Karel Mark Chichon, Andrew Constantine, Lawrence Golan, o Gianluigi Gelmetti entre otros. Entre sus reconocimientos destacan la Cincinnati Symphony Orchestra Conducting Fellow en la temporada 2023/2024 y el tercer premio en laPrimera Competición Internacional para Jóvenes Directores de Orquesta WMaestro Borislav Ivanov" de la Ópera Estatal de Varna, y el tercer premio en el IX Concurso Internacional de Dirección “Ionel Perlea” en Rumanía.

Como invesigador se centra en la visibilidad del repertorio sinfónico andaluz y de la tradición orquestal española, así como en la definiciñon de los puentes musicales entre España y los Estados Unidos de América. Además, ha trabajado recientemente con la Fundación Archivo Manuel de Falla y como Oficial de Producción de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.